Del 2 al 4 de junio de 2010, Arquidiócesis Mercedes-Luján
“Por esto, la misma formación de los candidatos al sacerdocio debe tender a darles un espíritu genuinamente católico que les habitúe a mirar más allá de los límites de la propia diócesis, nación, rito, y lanzarse en ayuda de las necesidades de toda la Iglesia con ánimo dispuesto para predicar el Evangelio en todas partes”. (RM 67)

Con el apoyo del Rector, el P. Darío Kling y de la comunidad de formadores del Seminario: P. Norberto Chirigliano, P. Pablo Rissola y el P. Pablo Vallés, las OMP han podido ofrecer este servicio a los seminaristas. Los objetivos del taller fueron los siguientes:
1. Dar a conocer a los seminaristas cada una de las Obras Misionales Pontificias y el servicio de animación y formación misionera que ofrecen en colaboración con las pastorales de cada una de las diócesis.
2. Aportar a la formación de los seminaristas la dimensión misionera de la propia vocación al servicio del Pueblo de Dios.
Han sido jornadas de intenso trabajo, pero también de encuentro fraterno con quienes están en formación como con la comunidad de formadores. En la evaluación del taller unos y otros manifestaron su agradecimiento por este importante aporte de las OMP a la formación misionera de los seminaristas.
Asimismo, el P. Osvaldo, la Hna. Marcela y la Hna. Mariel, destacaron la apertura y generosidad con que fueron recibidos por el P. Darío, como por cada uno de los sacerdotes de la comunidad de formación. También recalcaron la alegría, trabajo y profundidad de los seminaristas durante todo el transcurso del taller, así como las muchas atenciones y delicadezas de cada uno de ellos.
Secretaría Nacional Propagación de la Fe
Comentarios
Publicar un comentario