El sábado 1 de septiembre, en la
Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Ituzaingó, se llevó a cabo la Jornada de
la Unión de los Enfermos y Ancianos Misioneros, convocada por el Equipo de
Misión Permanente de la Diócesis de Morón. El Padre Silvio Rocha, director
diocesano, organizador y anfitrión, dio comienzo al taller con las palabras de
bienvenida a los reunidos, seguidas por el momento de oración. A continuación,
tomó la palabra el P. Jerzy M. Faliszek, director nacional de las OMP.

dad de un anciano y enfermo misionero. Uno de ellos es la enseñanza de San Pablo acerca del misterio de Cristo crucificado (1 Cor 1, 18 – 25). La cruz fue y sigue siendo una realidad, ante la cual se puede tomar posturas: rechazar como escándalo, tomarlo como locura, o aceptarlo con fe como “fuerza y sabiduría de Dios”.
Quien
supo descubrir la cruz como fuente del amor y vida fue la patrona de las
misiones, Santa Teresita del Niño Jesús. Al abrazar la vocación de la vida
monástica en el Carmelo, convirtió su breve vida en ofrenda viva para Dios,
para el bien de la Iglesia misionera.
Uno de los principales actos de la devoción de una carmelita es la
adoración de la cruz desnuda de su celda, en la cual expresa la voluntad de
convertirse en la llama del amor consumado por los demás. Es sorprendente y, admirable a su vez, la
madurez espiritual de Teresita que la llevó a considerarse, desde el
ocultamiento de la vida monástica, y humilde instrumento en manos del Señor, y
un miembro vivo de la Iglesia, el Cuerpo Místico de Cristo.

Algunas comunidades, sobre todo
las que cuentan con la pastoral de los enfermos, ven la UEAM como un pastoral
paralela a la existente. En realidad, se trata de una nueva dimensión que
complementa y profundiza la espiritualidad de la salud. El hecho de considerarse
“participe” de la misión de la Iglesia, cuya fuente de fecundidad es el
Espíritu Santo, permite llevar amorosamente la cruz como “yugo suave y carga
liviana”.

Desde las OMP vemos la necesidad
de difundir los principios de la UEAM y hacerla presente en donde se encuentre
una persona anciana o enferma, cuyo mayor dolor es “sentirse solo y inútil”.
@OMPARGENTINA
Comentarios
Publicar un comentario